Jueves, 7 Diciembre, 2023
Shadow

Nacionales

Nacionales

Ministerio de Salud asegurara más de 23 millones de dosis de las vacunas contra la Covid-19

Ministerio de Salud asegurara más de 23 millones de dosis de las vacunas contra la Covid-19

Nacionales
El Minsa explicó que para conseguir las vacunas se emplean tres modalidades de compra: negociación directa con los laboratorios, participación en la alianza Covax Facility y ensayos clínicos en nuestro país. Como todos los países del mundo, el Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que el Perú, está en el esfuerzo de conseguir las vacunas que requiere su población mayor de 18 años para controlar la expansión de la pandemia de la COVID-19. Para acceder a ellas, viene empleando tres modalidades de compra: negociación directa con los laboratorios, participación en la alianza Covax Facility y ensayos clínicos en nuestro país. Hacia agosto de este año, el Gobierno creó la Comisión Multisectorial encargada de realizar las acciones necesarias para el desarrollo, producción, adquisición y distr...
Agro Rural potencia flota marítima con moderna embarcación construída por Sima Perú para el transporte del guano de Islas

Agro Rural potencia flota marítima con moderna embarcación construída por Sima Perú para el transporte del guano de Islas

Nacionales
Construcción de remolcador de cabotaje ‘Guanay’ tuvo una inversión de más de S/18 millones de soles y llevará las barcazas que transportan el guano de las islas hacía los puertos de Salaverry, Supe y La Puntilla Con el objetivo de mejorar el transporte del guano de las islas a los principales puntos de distribución en el país, Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y los Servicios Industriales de la Marina (SIMA PERÚ S.A.) pondrán a flote el remolcador de cabotaje ‘Guanay’ tras culminar su construcción luego de dos años. Así lo informaron representantes de Agro Rural, quienes precisaron que esta embarcación demandó una inversión de más de S/18.6 millones y es producto de la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre ambas entidades en el año 2018 a fi...
La Red Amachay alcanzó primer lugar del rubro Adultos Mayores en la categoría Inclusión Social del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública

La Red Amachay alcanzó primer lugar del rubro Adultos Mayores en la categoría Inclusión Social del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública

Nacionales
Intervención del Programa PAIS, del Midis, sobresalió en premio organizado por Ciudadanos Al Día. Asimismo, Foncodes fue finalista y Qali Warma obtuvo mención honrosa La Red de Soporte para el Adulto Mayor con Alto Riesgo y la Persona con Discapacidad Severa, conocida como Red Amachay, articulada por el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), obtuvo el primer lugar de la subcategoría Adultos Mayores, en la categoría Inclusión Social, del Premio 2020 Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por Ciudadanos Al Día (CAD). Amachay es una red de protección social, multisectorial e intergubernamental que busca monitorear, acompañar y articular atenciones para las personas adultas mayores y las perso...
Minagri: Agro Rural y Sedapal inician acciones de cooperación para ejecución de Infraestructura natural en cabecera de cuencas de los ríos Rímac, Lurín, Chillón y Alto Mantaro

Minagri: Agro Rural y Sedapal inician acciones de cooperación para ejecución de Infraestructura natural en cabecera de cuencas de los ríos Rímac, Lurín, Chillón y Alto Mantaro

Nacionales
Especialistas de Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura y Riego, y técnicos del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - Sedapal, empresa pública adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, iniciaron actividades de cooperación, en las comunidades campesinas de San Antonio y Parac, pertenecientes al distrito de San Mateo de Huanchor, provincia de Huarochirí, con la finalidad de identificar las zonas de intervención en donde se efectuarán trabajos de infraestructura natural. “Se ha suscrito un convenio marco de cooperación interinstitucional entre Minagri y Sedapal para desarrollar actividades y proyectos sobre recuperación de servicios ecosistémicos hídricos en las altas cuencas de los ríos Rímac, Lurín, Chillón y Alto Mantaro, a través de...
Perú reconocerá al artesano más importante del país con el título Amauta de la Artesanía Peruana

Perú reconocerá al artesano más importante del país con el título Amauta de la Artesanía Peruana

Nacionales
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que hasta el próximo miércoles 2 de diciembre se encuentran abiertas las inscripciones para postular al “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana”, el reconocimiento más importante que otorga el gobierno peruano a los artesanos del país. Esta condecoración, que se entrega desde el año 2000, reconoce a aquellos artesanos que, a través de sus obras y trayectoria, han contribuido a la transmisión de sus conocimientos a las nuevas generaciones en la conservación de nuestras tradiciones e identidad. Cabe destacar que en cada edición un artesano es condecorado como Amauta. Este es elegido por un destacado jurado calificador. El resultado del artesano ganador se anunciará el próximo 7 de diciembre. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPA...
Talento de San Marcos dicta clases gratuitas de física computacional a jóvenes del Perú y Latinoamérica

Talento de San Marcos dicta clases gratuitas de física computacional a jóvenes del Perú y Latinoamérica

Nacionales
El primer día de clases, el pasado 10 de octubre de 2020, el Ferrocarril Central del Perú, moviendo sus vagones con gran ruido, interrumpió la voz de Ricardo Quispe Mendizabal. Más de 775 estudiantes de física del Perú y de otros países de Latinoamérica tuvieron que esperar a que el vehículo pasara. “Además, se fue la luz, tuve que volver a conectarme”, relata el joven de 21 años sobre los sucesos del inicio del Curso Básico de Python para Físicos que dicta de manera gratuita con gran pasión a otros talentos como él. Ricardo, a quien lo satisface mucho enseñar a otros lo poco que conoce, vive en el centro poblado Asociación Santa María Alta, en Huachipa, Lima. En este lugar, testigo de sus sueños de algún día convertirse en profesional, es desde donde ha iniciado este curso que ha pasad...
MVCS ha instalado 434 módulos temporales en hospitales y penales del país para lucha contra Covid-19

MVCS ha instalado 434 módulos temporales en hospitales y penales del país para lucha contra Covid-19

Nacionales
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha instalado desde el inicio de la pandemia 434 módulos temporales de vivienda en diversos hospitales del Ministerio de Salud y de EsSalud y en centros penitenciarios a nivel nacional, con el fin de apoyar las acciones de lucha contra la Covid-19. Desde que comenzó el estado de emergencia por Covid-19, el MVCS ha instalado 55 módulos en Lima Metropolitana, 45 en La Libertad, 40 en Piura, 37 en Lambayeque, 32 en Cajamarca, 27 en Loreto, 22 en Junín, 20 en Pasco, 19 en Ica, 17 en Arequipa, 15 en Tumbes, 15 en Ayacucho, 14 en San Martín, 13 en Cusco, 12 en Huancavelica, 11 en Amazonas, 8 en Puno, 7 en Lima Provincias, 6 en Tacna, 5 en Moquegua, 5 en Apurímac, 4 en Madre de Dios, 3 en Ucayali y 2 en Áncash. En los últimos meses, a ...
Francisco Sagasti fue elegido como Presidente del Congreso

Francisco Sagasti fue elegido como Presidente del Congreso

Nacionales
El Pleno del Congreso eligió al legislador Francisco Sagasti Hochhausler, como presidente de la Mesa Directiva del Congreso para completar el periodo 2020-2021 Lo acompañan los legisladores Mirtha Vásquez Chuquilin (Frente Amplio), Luis Roel Alva (Acción Popular) y Matilde Fernández Florezs (NoA) en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente. La lista única, que fue presentada en forma multipartidaria, obtuvo 97 votos, 26 en contra y 0 abstenciones. Los 26 congresistas que votaron en contra pertenecen a las bancadas de Unión Por el Perú y Fuerza Popular. La legisladora Rocío Silva Santisteban (FA), presidenta accesitaria que llevó a cabo el proceso de elección de la nueva Mesa Directiva, dijo “los proclamo como tal, kausachun, Perú”, acotó.  Antes de la ceremonia d...
José Luis, el futuro ingeniero que sueña con llevar oxígeno a todo el Perú

José Luis, el futuro ingeniero que sueña con llevar oxígeno a todo el Perú

Nacionales
Cuando era niño, el Talento Pronabec miraba películas y veía que los personajes prósperos tenían estudios. Buscó imitarlos y aunque repitió varias veces por mudarse de una ciudad a otra y no formalizar los traslados en las escuelas, nunca dejó de estudiar. Ganó Beca Permanencia en el 2018 La vida te da oportunidades, si decides tomarlas. Eso lo sabe bien José Luis Pérez, estudiante del cuarto año de la carrera de Ingeniería Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y talento Beca Permanencia, quien creció en un fundo en el distrito de Villa Rica, Pasco. En esa ciudad cursó la primaria hasta 2.º grado, cuando por motivos familiares, se trasladó a Pucallpa y luego a Lima.   Durante esos años, por no tramitar los traslados de un colegio a otro, tuvo que volver a es...
El Fenómeno La Niña afectará la temporada de lluvias en la Región Moquegua

El Fenómeno La Niña afectará la temporada de lluvias en la Región Moquegua

Nacionales
El Gobierno Regional Moquegua mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informa, que mediante el Comunicado Oficial Nº 13-2020 de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN), se mantiene el estado de “Alerta de La Niña Costera”, se espera que el fenómeno alcance una magnitud débil y es probable que dure hasta fin de año, existe un 90% de probabilidad que el “Fenómeno La Niña” de intensidad moderada a fuerte se consolide en el Pacífico Central hasta enero del 2021. El pronóstico de la presencia de “La Niña” en la región Moquegua, lo detalla el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) mediante el “Informe Técnico Nº 13-2020 para el periodo noviembre 2020 – enero 2021”, donde prevé, para la sierra d...