La difteria es una enfermedad infectocontagiosa aguda producida por la bacteria (Corynebacterium diphteriae), que se transmite a través de partículas de saliva al toser, estornudar o hablar, los síntomas comprenden desde dificultad para respirar, dolor de garganta, tos y fiebre aumentando el volumen del cuello por la inflamación de los ganglios y la congestión.
Para prevenir el contagio, es importante que la población vulnerable, como son los niños menores de 05 años, estén protegidos, es decir, con sus vacunas completas, las mismas que los protegen con la difteria y otras 25 enfermedades inmunoprevenibles.
La Dra. Flor de María Curi Tito, Sub Gerente Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, recordó a los padres de familia la importancia de cumplir con el calendario de vacunación de sus menores, resaltando que el caso de la niña de 05 años en la ciudad de Lima, tiene como antecedente no contar con sus vacunas, situación que ocasionó su vulnerabilidad.
Ante ésta situación, la Gerencia Regional de Salud Moquegua, a través de la Red de Salud Moquegua e Ilo, y sus respectivos establecimientos de salud, continúan fortaleciendo y priorizando estrategias de intervención, a través citas por teléfono, para evitar aglomeraciones, campañas descentralizadas en lugares abiertos, como son: instituciones educativas, parques y plazas, así como, casa por casa.
Para que los niños estén protegidos deben cumplir con todo el calendario de vacunación al igual que las gestantes, personas con co morbilidad y adultos mayores.
La próxima Jornada de Vacunación – cierre de brechas, se realizará el 07 y 08 de noviembre, en todo el ámbito regional, para lo cual se requiere la participación responsable de los padres de familia, quienes deben acudir con los carnets de vacunación de sus niños, documento nacional de identidad, mascarilla y mantener distancia física mínima de un metro y medio.